¿Qué es la incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina, es un padecimiento que afecta a más de 20 millones de personas, aunque lamentablemente solo un pequeño porcentaje busca ayuda y recibe tratamiento.
¿Cuáles son los tipos de incontinencia urinaria?
La mayoría de los casos de incontinencia urinaria en mujeres forman parte de los tres tipos principales, la incontinencia urinaria de esfuerzo, la incontinencia urinaria por rebosamiento y la incontinencia urinaria mixta.
¿Cuál es el tratamiento para la incontinencia urinaria?
Los tratamientos para la incontinencia urinaria comienzan por la evaluación personal de cada paciente. Los tratamientos más conservadores sugieren la rehabilitación del piso pélvico que consiste, entre otras cosas, en el reentrenamiento de la vejiga, y la práctica de ejercicios que permitan recuperar la fuerza y el tono de los músculos que lo conforman.
Existen tratamientos que contemplan la electroestimulación, tratamientos farmacológicos, y en algunos casos tratamiento quirúrgico.
¿Te gustaría saber más acerca de la incontinencia urinaria? Contáctanos en este enlace o en el 56781896.
Vía. American Academy of Family Physicians.
Día internacional de la Mujer: Demos el paso para la igualdad de género | DR. RAFAEL SOLANO Says :
[…] (y seguidores) puedan conocer los avances, tratamientos y mejoras en temas relacionados con la incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos, la disfunción sexual y muchos temas más que podrían afectar […]