REJUVENECIMIENTO VAGINAL
En los últimos años se han descrito en el mundo de la Ginecología, técnicas quirúrgicas enfocadas a mejorar las cuestiones estéticas a nivel vulvovaginal.
La principal indicación para ellas es incrementar o mejorar la función sexual. Estás técnicas en conjunto se llaman «Cirugías cosméticas genitales».
Dentro de este grupo de procedimientos existe una denominada Rejuvenecimiento Vaginal, propuesta para mejorar la sensación de vagina amplia que tienen las mujeres habitualmente posterior a los partos por vía vaginal.
Sin embargo, la efectividad de la técnica es controversial y consiste en reducir el diámetro del canal vaginal, eliminar tejido redundante y mejorar las características musculares.
Por otro lado, existen alternativas no quirúrgicas para lograr el Rejuvenecimiento Vaginal tales como laser, radiofrecuencia y/o electroestimulación.
¿Necesitas más información? Déjanos tus datos y nos comunicamos contigo.
Endometriosis y vejiga
La probabilidad de presentar endometriosis en el tracto urinario es muy baja. Sin embargo, cuando esta se presenta, el lugar más frecuentemente afectado es la vejiga. Una vez que la endometriosis ha llegado a ella, los síntomas que producen son Continue reading «¿Sabías que puede haber endometriosis en el interior de la vejiga?»
Próximamente en Junio, la «Federación Mundial de Pacientes Incontinentes» (World Federation of Incontinence Patients) promoverá la semana mundial de la continencia. El objetivo, fomentar el cuidado de la salud para aquellas personas que padezcan incontinencia y trastornos del piso pélvico. Estaremos publicando material informativo al respecto, uniendo esfuerzos para mejorar la calidad de vida de estas mujeres.
¿Tienes algún problema de incontinencia y/o trastorno del piso pélvico?. Déjanos tus datos aquí.
¿Qué es la incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria se define como la pérdida involuntaria de orina, es un padecimiento que afecta a más de 20 millones de personas, aunque lamentablemente solo un pequeño porcentaje busca ayuda y recibe tratamiento.
¿Cuáles son los tipos de incontinencia urinaria?
La mayoría de los casos de incontinencia urinaria en mujeres forman parte de los tres tipos principales, la incontinencia urinaria de esfuerzo, la incontinencia urinaria por rebosamiento y la incontinencia urinaria mixta.
¿Cuál es el tratamiento para la incontinencia urinaria?
Continue reading «Lo que hay que saber acerca de la incontinencia urinaria»
Incontinencia urinaria postparto
¿Por qué se presenta la incontinencia urinaria después del parto?
Después de un parto vaginal los músculos del piso pélvico pueden lesionarse, en algunos casos las mujeres que pasan por un trabajo de parto difícil y prolongado también pueden desarrollar incontinencia urinaria y/o fecal.
¿Cómo se puede prevenir la incontinencia postparto?
Continue reading «¿Cómo prevenir la incontinencia urinaria postparto?»