INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN LA MUJER:

La infección de vías urinarias en la mujer representa la infección bacteriana más común en todo el mundo. De esta manera, por lo que 150 millones de personas en el mundo, son afectadas cada año.
Por otra parte, 10 millones de personas van a consulta por infección de vías urinarias y 3 millones acuden al servicio de urgencias por este problema.
Un factor de riesgo es la edad de la mujer, de tal forma tenemos que mujeres menores de 25 años, 5 de cada 100 tiene este problema; mujeres entre 25-65 años, 10 de cada 100; mayores de 65 años 25 de cada 100 y mayores de 80 años hasta 1 de cada 2 presentan infección de vías urinarias.
 
Asimismo, existen otros factores de riesgo como actividad sexual, embarazo, problemas de vaciamiento de la vejiga, prolapso de órganos pélvicos, diabetes mellitus, etcétera. Además, existen complicaciones como pielonefritis, sepsis, daño renal, resistencia a antibióticos, infecciones recurrentes, así como en mujeres embarazadas es un factor que puede desencadenar parto pretérmino.
 

SÍNTOMAS

La infección de vías urinarias en la mujer produce ardor para orinar, micción frecuente, urgencia urinaria, orinar por la noche y dolor suprapúbico.
En ocasiones puede presentarse incontinencia urinaria e incluso sangre en la orina. Cuando la infección avanza hacia el riñón, se llama pielonefritis. Se agregan síntomas como fiebre, escalofríos, malestar general, náusea y vómito. La calidad de vida de una mujer con este problema de forma recurrente se ve gravemente afectada.
 

TRATAMIENTO Y RETOS:

El tratamiento parece simple… uso de antibióticos. Sin embargo, existen otros problemas como la resistencia antimicrobiana, enfermedades adicionales (como diabetes), diagnóstico incorrecto y la recurrencia.

La infección de vías urinarias recurrentes es la presencia de dos episodios de infección en los últimos 6 meses o 3 episodios en 1 año. Representa uno de las máximas enfermedades de la vejiga.

La recurrencia es tan frecuente que en mujeres menores de 55 años, 3 de cada 10 pueden padecerlo y mujeres mayores de esta edad hasta 5 de cada 10. Esta complicación es devastadora para la vida de la mujer.

Este problema representa uno de los principales retos para la salud pública y desafortunadamente las mujeres que lo padecen difícilmente encuentran la atención médica que requieren.

Actualmente se cuenta con estudios diagnósticos para poder identificar las causas de este problema, como el estudio de urodinamia, cistoscopía y tomografía entre otros. En ocasiones existe un mal funcionamiento de la vejiga que pocos son capaces de diagnosticar y tratar. Sin embargo, existe solución.

 ¿Tienes infección de vías urinarias? No lo pienses más, ¡Agenda tu cita!

¿INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS?

PADECIMIENTO MUY FRECUENTE

Hasta 1 de cada 2 mujeres pueden llegar a tener infección de vías urinarias en el transcurso de su vida

INFECCIONES RECURRENTES

1 de cada 5 mujeres que padecieron alguna infección de vías urinarias desarrollarán infecciones de forma recurrente

PROBLEMAS ADICIONALES EN MUJERES CON INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS

PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS

Hemos desarrollado procedimientos de mínima invasión y altamente eficaces para el manejo de este problema

INCONTINENCIA URINARIA

Contamos con equipos de rehabilitación de piso pélvico de última generación para el tratamiento conservador de la incontinencia urinaria

INCONTINENCIA FECAL

Lorem ipsum dolor sit amet, consectet adipisc elit, sed do eiusm por incididunt ut labore et dolore nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea sint occaecat cupidatat non proident, sunt in
Share: