La infección de vías urinarias en la mujer representa la más común en todo el mundo. En general, se calcula que alrededor de 150 millones de personas sufren cada año este problema. De este modo, diez millones de personas buscan a un médico por esta cuestión, así como 3 millones acuden al servicio de emergencia.
Por otra parte, un factor de riesgo muy importante a considerar es la edad de la mujer, ya que sabemos que solo 5 de cada 100 mujeres menores de 25 años tienen infección urinaria, mientras que 10 de cada 100 mujeres entre 25-65 años sufren de dicho problema; sin embargo, después de esta edad, hasta 1 de cada 2 mujeres pueden presentarla, por lo tanto, la mitad de las mujeres mayores de 65 años sufrirán una infección urinaria.
De otro modo, existen otros
riesgos que favorecen que se desarrolle este problema, por ejemplo, actividad sexual, embarazo, dificultad para vaciar la vejiga y diabetes, entre otros. Por último, existen complicaciones como sepsis, daño renal, resistencia a antibióticos e infecciones recurrentes. También en el embarazo puede causar problemas catastróficos.
SÍNTOMAS
Asimismo, se pueden presentar muchos escenarios con esta infección, pero ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
- Micción frecuente
- Ardor para orinar
- Urgencia urinaria
- Orinar por la noche
- Dolor
- Incontinencia
- Presencia de sangre en la orina
Al final, cuando la infección avanza hacia el riñón se agregan otros datos como fiebre, náusea y vómito. Ciertamente, la calidad de vida de una mujer con este problema se afecta gravemente.
A pesar de que el tratamiento parecería simple, uso de antibióticos, resulta que en la actualidad estamos enfrentando el problema de la resistencia bacteriana y es evidente que esto a su vez genera un problema importante, la recurrencia. De tal modo, las infecciones recurrentes, es la presencia de dos episodios de infección en los últimos 6 meses o 3 episodios en 1 año. Finalmente, representa una de las máximas enfermedades que afectan la vejiga. En concreto, sabemos que cuando una infección se hace recurrente, finalmente afecta la calidad de vida de una mujer, por lo que pueden incluso aparecer estrés, ansiedad y depresión.
Actualmente se cuenta con estudios para poder identificar las causas de este problema, como el estudio de urodinamia. Por consiguiente, a veces, existe un mal funcionamiento de la vejiga. Sin embargo, existe una solución para las infecciones de vías urinarias.
RECURRENCIA
Testimonio: «En fin…. Hace 2 meses empecé con una infección de vías urinarias, aunque es un problema que tengo desde niña. Ciertamente, siempre que asisto al doctor me dan antibiótico y a pesar de que mi problema mejora, finalmente siempre regresa como a los 6 meses. Cómo era de esperar, me han hecho muchos estudios y el caso es que solo me dicen que no saben que tengo. No obstante, mi dolor en el vientre, espalda baja y piernas sigue. Lógicamente, estoy desesperada»
Testimonio: «Antes que nada, comento que desde muy pequeña padecí infecciones en vías urinarias, lo cual lastimó mi vejiga. Ya en mi vida adulta, ya casada, constantemente padecía este problema, que me lo podía causar el andar en bicicleta, correr, hacer abdominales, tener relaciones sexuales, usar un papel de baño diferente al acostumbrado, estar mucho tiempo sentada o por no usar un adecuado jabón íntimo. Esto continuo por años y a la vez hizo que tuviera que ir a orinar muchísimas veces en el día y en la noche además de seguir sufriendo este problema».