REFLEJOS EN LA VEJIGA

Sabías que la falta de reflejos en la vejiga puede producir incontinencia urinaria...

¿Reflejos en la vejiga? Un reflejo es la respuesta automática e involuntaria que se realiza en el cuerpo ante la presencia de un estímulo. De tal forma, existen múltiples reflejos en todo el cuerpo humano, y la vejiga no es la excepción.

La vejiga en su interior tiene una amplia y compleja red nerviosa, la cual modula controla funciones de la misma. Por ejemplo, las sensaciones de la vejiga, el deseo de orinar, el vaciamiento de la misma, la continencia urinaria, etc.

Cuando los reflejos en la vejiga se ven alterados surgen múltiples condiciones que afectan el funcionamiento normal. Al perderse o incrementarse estos reflejos puede aparecer problemas como frecuencia urinaria, urgencia urinaria, retención urinaria, problemas para poder orinar, incontinencia urinaria y hasta infecciones de vías urinarias recurrentes.

Existen algunos factores de riesgo para la pérdida de los reflejos en la vejiga como la edad avanzada, alteraciones neurológicas, varios partos vaginales, partos difíciles (como por ejemplo el uso de forceps) y antecedente de histerectomía entre otros.

Por esta razón en padecimientos del piso pélvico se emplea la rehabilitación de piso pélvico, para modular y restaurar los reflejos en la vejiga. La rehabilitación puede ser con diferentes técnicas, que van desde ejercicios, electroestimulación hasta lo más novedoso como es la terapia de las ondas de choque.

Generalmente el tiempo que se lleva la rehabilitación para mejorar estos problemas de la vejiga es alrededor de tres meses. Sin embargo, durante este periodo se puede ir experimentando de forma progresiva la disminución de síntomas como los mencionados previamente.


¡TE AYUDAMOS A SOLUCIONAR PROBLEMAS DEL PISO PÉLVICO!

DIAGNÓSTICOS PRECISOS

Tenemos equipos diagnósticos de última generación.

Muchos tratamientos fallan porque no se realizan pruebas diagnósticas adecuadas. 

TRATAMIENTO EFECTIVOS

Tenemos excelentes resultados porque contamos con la tecnología adecuada para cada caso

¡AGENDA TU CITA!

Urología ginecológica, incontinencia urinaria, infecciones de vías urinarias. Dr. Rafael Solano

INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS:

La infección de vías urinarias en la mujer representa la infección bacteriana más común en todo el mundo, afectando a 150 millones de personas cada año.

De esta forma, 10 millones de personas van a consulta por infección de vías urinarias y 3 millones acuden al servicio de urgencias por este problema.

Un factor de riesgo es la edad de la mujer. Mujeres menores de 25 años, 5 de cada 100 tiene este problema; mujeres entre 25-65 años, 10 de cada 100; mayores de 65 años 25 de cada 100 y mayores de 80 años hasta 1 de cada 2.

Existen otros factores de riesgo como la actividad sexual, el embarazo, problemas de vaciamiento de la vejiga, prolapso de órganos pélvicos, diabetes mellitus, etcétera.

Además existen complicaciones como pielonefritis, sepsis, daño renal, parto prematuro, resistencia a antibióticos, así como infecciones recurrentes.

SÍNTOMAS:

La infección de vías urinarias en la mujer produce ardor para orinar, micción frecuente, urgencia urinaria, orinar por la noche y dolor suprapúbico.

En ocasiones puede presentarse incontinencia urinaria e incluso sangre en la orina.

Cuando la infección avanza se llama pielonefritis. Se agregan síntomas como fiebre, escalofríos, malestar general, náusea y vómito.

TRATAMIENTO Y RETOS:

El tratamiento parece simple… uso de antibióticos. Sin embargo, existen otros problemas como la resistencia antimicrobiana, enfermedades adicionales (como diabetes), diagnóstico incorrecto y la recurrencia.

La infección de vías urinarias recurrentes es la presencia de dos episodios de infección en los últimos 6 meses o 3 episodios en 1 año. Representa uno de las máximas enfermedades de la vejiga.

La recurrencia es tan frecuente que en mujeres menores de 55 años, 3 de cada 10 pueden padecerlo y mujeres mayores de esta edad hasta 5 de cada 10. Esta complicación es devastadora para la vida de la mujer.

Este problema representa uno de los principales retos para la salud pública. Desafortunadamente las mujeres que lo padecen difícilmente encuentran la atención médica que requieren.

Actualmente se cuenta con estudios diagnósticos para poder identificar las causas de este problema , como el estudio de urodinamia, cistoscopía y tomografía entre otros. En ocasiones ocasiones existe un mal funcionamiento de la vejiga que pocos son capaces de diagnosticar y tratar. Sin embargo, existe solución.

Tienes infección de vías urinarias. No sufras, te podemos ayudar. Llámanos al 5556781896 o déjanos tus datos:






Rafael Solano Sánchez – Doctoralia.com.mx

infecciones de vías urinarias-micción disfuncional

MICCIÓN DISFUNCIONAL

El funcionamiento y comportamiento de la vejiga se divide en dos: Cuando se va llenando y cuando se vacía. Durante cada una de estas etapas puede desarrollarse un mal funcionamiento, y de esta manera dar origen a diversas enfermedades. Una de estas enfermedades, es la micción disfuncional.

Esta enfermedad se presenta por un problema del vaciamiento de la vejiga secundario a la falta de relajación de los músculos del piso pélvico. La micción disfuncional se puede definir como la presencia de un chorro urinario intermitente o interrumpido. Es decir, la mujer experimenta durante la micción que el chorro de orina sale con poca fuerza o por partes. Este problema puede estar asociado a que los músculos del piso pélvico no se relajan adecuadamente, impidiendo un vaciamiento adecuado. Continue reading «Micción disfuncional ¿Sabes qué es?»

pexels-photo-67475

Lactobacilos vaginales

En 1892, el Dr. Doderlein identificó por primera vez las bacterias que llevan su nombre, los ‘Bacilos de Doderlein’. Estos fueron encontrados en cultivos vaginales de mujeres sanas. Estas bacterias, actualmente sabemos que son los lactobacilos, y dichos microorganismos forman casi el 90% de la flora vaginal normal.

Su función es múltiple, solo por mencionar alguna de ellas, están capacitadas para combatir agentes causantes de infecciones. Cuando la función de los lactobacilos se ve comprometida por alguna circunstancia, puede aparecer infecciones vaginales y/o de urinarias.

¿Tienes algún problema similar? Nosotros podemos ayudarte, deja tus datos aquí o llámanos al 56781896.

pexels-photo-28251
Infección de vías urinarias recurrentes

La cistitis es una infección, habitualmente bacteriana, del tracto urinario bajo (vejiga) que puede provocar dolor o ardor al orinar, frecuencia, urgencia y se puede acompañar de hematuria (sangre en la orina).

A pesar de que la mayoría de las ocasiones esta infección es erradicada con el uso de antibióticos, algunas mujeres Continue reading «Infección de vías urinarias recurrente»

beautiful-1274056_1280OK

Diabetes e infecciones de vías urinarias

Las infecciones de vías urinarias son consideradas como uno de los principales padecimientos uroginecológicos que afecta a un gran porcentaje de las mujeres. Sin embargo, dicho padecimiento debe recibir una atención personalizada puesto que cada mujer presenta diferentes antecedentes médicos.

¿Por qué las infecciones de vías urinarias en mujeres con diabetes deben tratarse de manera diferente?

A pesar de que diversos estudios en mujeres jóvenes demuestran que el desarrollo de infecciones urinarias afecta tanto a mujeres con diabetes como aquellas que no presentan dicha condición, el tratamiento de infecciones urinarias en mujeres diabéticas debe recibir atención particular, ya que las complicaciones en dichos casos suelen ser diversas. Continue reading «Infecciones de vías urinarias y Diabetes»

Sad woman is lying in bed with her arm on head and eyes. Young w

Existe un padecimiento muy frecuente en las mujeres de difícil diagnóstico y cuyo nombre no es tan conocido. Es posible encontrar mucha información acerca de las infecciones urinarias, con cierta frecuencia se habla de cistitis pero si escuchamos la palabra vulvodinia, en pocas ocasiones nos dice algo. Justamente por esta razón la vulvodinia es un problema que crece en silencio en nuestra sociedad.

¿Qué es la Vulvodinia?

Es un dolor o ardor crónico en la vulva, puede ser generalizada o localizada e incluso llegar hasta a la vagina Continue reading «El dolor más profundo que las mujeres callan. La vulvodinia»

¡Te ayudamos a resolver problemas del piso pélvico!

Déjanos tus datos

×