INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS:

La infección de vías urinarias en la mujer representa la infección bacteriana más común en todo el mundo, afectando a 150 millones de personas cada año.

De esta forma, 10 millones de personas van a consulta por infección de vías urinarias y 3 millones acuden al servicio de urgencias por este problema.

Un factor de riesgo es la edad de la mujer. Mujeres menores de 25 años, 5 de cada 100 tiene este problema; mujeres entre 25-65 años, 10 de cada 100; mayores de 65 años 25 de cada 100 y mayores de 80 años hasta 1 de cada 2.

Existen otros factores de riesgo como la actividad sexual, el embarazo, problemas de vaciamiento de la vejiga, prolapso de órganos pélvicos, diabetes mellitus, etcétera.

Además existen complicaciones como pielonefritis, sepsis, daño renal, parto prematuro, resistencia a antibióticos, así como infecciones recurrentes.

SÍNTOMAS:

La infección de vías urinarias en la mujer produce ardor para orinar, micción frecuente, urgencia urinaria, orinar por la noche y dolor suprapúbico.

En ocasiones puede presentarse incontinencia urinaria e incluso sangre en la orina.

Cuando la infección avanza se llama pielonefritis. Se agregan síntomas como fiebre, escalofríos, malestar general, náusea y vómito.

TRATAMIENTO Y RETOS:

El tratamiento parece simple… uso de antibióticos. Sin embargo, existen otros problemas como la resistencia antimicrobiana, enfermedades adicionales (como diabetes), diagnóstico incorrecto y la recurrencia.

La infección de vías urinarias recurrentes es la presencia de dos episodios de infección en los últimos 6 meses o 3 episodios en 1 año. Representa uno de las máximas enfermedades de la vejiga.

La recurrencia es tan frecuente que en mujeres menores de 55 años, 3 de cada 10 pueden padecerlo y mujeres mayores de esta edad hasta 5 de cada 10. Esta complicación es devastadora para la vida de la mujer.

Este problema representa uno de los principales retos para la salud pública. Desafortunadamente las mujeres que lo padecen difícilmente encuentran la atención médica que requieren.

Actualmente se cuenta con estudios diagnósticos para poder identificar las causas de este problema , como el estudio de urodinamia, cistoscopía y tomografía entre otros. En ocasiones ocasiones existe un mal funcionamiento de la vejiga que pocos son capaces de diagnosticar y tratar. Sin embargo, existe solución.

Tienes infección de vías urinarias. No sufras, te podemos ayudar. Llámanos al 5556781896 o déjanos tus datos:

Rafael Solano Sánchez – Doctoralia.com.mx
Share: