REHABILITACIÓN DE PISO PÉLVICO
Rehabilitación de piso pélvico: Tratamiento conservador …. Es una forma de tratamiento conservador que se puede emplear para varias enfermedades. Por ejemplo, la incontinencia urinaria femenina, incontinencia fecal, infecciones de vías urinarias, dolor pélvico crónico, problemas de vaciamiento y/o vulvodinia.
Asimismo, una de tantas formas de rehabilitación de piso pélvico, es la electroestimulación, la cual se ha usado desde hace muchos años. En 1965 se publica el primer reporte de su uso, para tratar el dolor del piso pélvico. Al inicio, el concepto era estimular a través de corriente eléctrica la médula espinal y los nervios.
Evidentemente, con el paso de tiempo este tipo de tratamiento ha ido cambiando. La práctica moderna de debe seguir el principio de utilizarse en el lugar anatómico correcto, en el momento adecuado y por la razón correcta. De este modo, la rehabilitación de piso pélvico tiene es muy eficaz en muchas enfermedades.
EFECTOS
Por consiguiente, la electroestimulación consiste en la aplicación de corriente en el piso pélvico. Esta energía produce uno o más cambios fisiológicos, que se utilizan para beneficio terapéutico. En la práctica médica primero se tiene que identificar el problema a tratar y luego establecer los cambios fisiológicos que se deben de obtener. De tal forma se podrá aplicar una rehabilitación eficaz, ya que existen muchas formas de aplicar la electroestimulación.
Actualmente se cuentan con equipos de última tecnología para este tipo de tratamientos y en resúmen, cuentan con muchos programas completos de rehabilitación. Además, la forma de aplicar la rehabilitación de piso pélvico puede ser a través de parches en la piel, equipos vaginales o rectales.
EJERCICIOS Y ESTIMULACIÓN DEL PISO PÉLVICO
-
-
- Mejora de la incontinencia urinaria: La incontinencia urinaria es uno de los problemas más comunes asociados con la debilidad del piso pélvico. Mediante la rehabilitación, se pueden fortalecer estos músculos y aprender técnicas para controlar la vejiga de manera más efectiva. Esto, conduce a una disminución de la incontinencia y una mejora en la calidad de vida.
- Prevención y tratamiento del prolapso: El prolapso ocurre cuando los órganos pélvicos, como el útero o la vejiga, descienden y presionan contra la pared vaginal. La rehabilitación del piso pélvico puede ayudar a fortalecer los músculos de soporte, reduciendo así el riesgo de prolapso o aliviando los síntomas existentes.
- Recuperación posparto: El embarazo y el parto pueden debilitar significativamente los músculos del piso pélvico. La rehabilitación posparto se enfoca en fortalecer estos músculos, ayudando a las mujeres a recuperar su función y control pélvico después del parto.
- Mejora de la función sexual: Los músculos del piso pélvico desempeñan un papel importante en la función sexual. Al fortalecerlos, se pueden mejorar la sensibilidad, el control y las sensaciones durante el coito.
CONCLUSIÓN
La rehabilitación del piso pélvico es una terapia efectiva y no invasiva que ofrece beneficios para aquellos que experimentan problemas relacionados con el piso pélvico. Recuerda que cuidar y fortalecer tu piso pélvico es vital.
¿TIENES PROBLEMAS DE PISO PÉLVICO? Nosotros te ayudamos