Prolapso de órganos pélvicos en la vida de la mujer.
La disfunción del piso pélvico femenino abarca una serie de condiciones que incluyen la incontinencia urinaria y fecal, los trastornos de vaciamiento miccional, las disfunciones sexuales y el prolapso de órganos pélvicos.
Este último es el padecimiento más común y el que más probablemente requiera tratamiento quirúrgico.
El prolapso de órganos pélvicos puede presentar síntomas muy diversos tales como, sensación de cuerpo extraño en vagina, incapacidad para vaciar adecuadamente la vejiga, infecciones de vías urinarias recurrentes, incontinencia urinaria, estreñimiento, etc. Continue reading «Cómo cambia la vida de una mujer que sufre prolapso de órganos pélvicos»
Incontinencia urinaria y vida sexual de la mujer
La incontinencia urinaria y las disfunciones sexuales son condiciones que se presentan con mucha frecuencia en la mujer y al mismo tiempo, pocas veces son diagnosticadas y tratadas de manera satisfactoria.
Ambos problemas pueden estar asociados entre ellos y pueden producir un impacto en la calidad de vida de la mujer.
Se estima que hasta 6 de cada 10 mujeres que padecen incontinencia urinaria, también la padecen durante la relación sexual. Esto se denomina incontinencia coital.
Este síntoma tiene muchas implicaciones, ya que puede dañar la imagen corporal, desarrollar miedo a presentar incontinencia urinaria durante las relación, lo cual en algunas ocasiones provoca abstinencia sexual.
Afecta además al deseo, la lubricación, la satisfacción y el incremento del dolor en las relaciones.
Lo ideal para identificar la causa y poder estudiarla adecuadamente es realizar un estudio de Urodinamia.
El tratamiento puede ser farmacológico, con rehabilitación de piso pélvico o hasta un procedimiento para incontinencia urinaria de mínima invasión.
Si has tenido alguno de estos síntomas nosotros podemos ayudarte, déjanos tus datos aquí.
Vulvodinia
La vulvodinia es el dolor vulvar de manera crónica que se puede presentar hasta en 15 de cada 100 mujeres. Es un problema de salud relativamente común que todos los días seguramente será referido por alguna mujer en algún consultorio médico.
Sin embargo, la mayoría de los médicos a quienes se les refiere este problema no logran entender la complejidad ni la afectación que conlleva. De tal manera, muchos casos son considerados de origen psicogénico, siendo esto un grave error. Continue reading «Entendiendo la vulvodinia»
Miomatosis uterina
Los miomas uterinos representan el tumor benigno más frecuentemente encontrado en la mujer, presentándose en 1 de cada 4. Los síntomas de los miomas, habitualmente están asociados a hemorragias uterinas, dolor pélvico crónico, infertilidad Continue reading «¿Sabías que existe tratamiento no quirúrgico para la miomatosis uterina?»
Vulvodinia y liquen escleroso
El liquen escleroso es una de las enfermedades que pueden estar asociados con la vulvodinia o dolor vulvar. El liquen escleroso, el cual no se conoce con certeza lo que lo origina, se caracteriza por adelgazamiento de la piel, sangrado vulvar, formación de grietas, comezón y dolor.
El diagnóstico puede requerir de una biopsia y el tratamiento es muy complejo, se considera la utilización de estrógenos, esteroides, rehabilitación de piso pélvico, etc.
El liquen escleroso representa un reto para su manejo y representa una seria amenaza para el bienestar vaginal y vulvar. Si tú tienes estos síntomas déjanos tus datos aquí y te ayudaremos a encontrar una solución.