Resequedad vaginal y Vida sexual
La resequedad vaginal (atrofia vaginal) es una de las afecciones más comunes en mujeres durante la menopausia. Conlleva a un sin fin de síntomas que no hace más que tambalear su calidad de vida. Además, es una de las principales causas de dispareunia (dolor durante el coito), lo que puede ocasionar más de un problema sexual, que incluso lleva en determinadas circunstancias, a un rechazo absoluto de las relaciones sexuales.
La atrofia vaginal es secundaria a pérdida del efecto de los estrógenos sobre la vagina. Estas hormonas, son las responsables de mantener en buenas condiciones el epitelio de la misma. De esta manera, la mucosa vaginal se adelgaza y reseca, produciéndose cambios en el equilibrio de la flora vaginal y en el pH, mismos que pueden predisponer la aparición de infecciones vaginales y urinarias.
De este modo, la atrofia vaginal es una de las principales causas de dispareunia e infecciones de vías urinarias de repetición en la mujer posmenopáusica. Asimismo, este trastorno se considera una causa generadora de trastornos sexuales, ya que el dolor trae como consecuencia que se evite la actividad sexual, produciendo también disminución del deseo sexual, de excitación e incluso de manera secundaria, anorgasmia.
Si te interesa conocer más acerca de este tema contáctanos y te diremos de qué manera puede cambiar tu vida.
graciela Says :
la vejiga hiperactiva tiene cura?
Rafael Solano Says :
Existe tratamiento altamente efectivo para tratar la vejiga hiperactiva. Éste puede ser con medicamentos y/o rehabilitación de piso pélvico. La mayor parte de las mujeres responden de forma satisfactoria