5987537049_ed5eff3b31_b

¿Cómo evitar el virus del Zika?

La mejor protección es evitar la picadura el mosquito, por lo cual las instituciones recomiendan utilizar repelentes contra insectos, adecuar pantallas protectores (mosquiteros) en puertas y ventanas.

Evitar la acumulación de agua en macetas, recipientes, cubos o neumáticos, limpiar o cubrir constantemente para eliminar los posibles nidos.

Las mujeres embarazadas o que tengan previsto un embarazo deben extremar precauciones.

Continue reading «¿Cómo evitar que el virus de Zika afecte a las mujeres embarazadas?»

CLINICA-DE-SALUD-PARA-LA-MUJER-azul.png

¿Por qué el virus del Zika está llamando la atención de las instituciones médicas y sanitarias?

El mosquito del género Aedes es el mismo que trasmite el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla. Los primeros brotes por el virus del Zika se detectaron en el Pacífico en 2007, en América (Brasil y Colombia) en 2013 y en África (Cabo Verde) en 2015. Su rápida propagación geográfica ha sido la primera llamada de atención para estas instituciones.

Los brotes registrados en 2013-2014,  el aumento inusual del síndrome de Guillain-Barré en la Polinesia Francesa y los numerosos casos de microcefalia en recién nacidos en Brasil Continue reading «¿Por qué el virus del Zika es un problema de salud mundial?»

CDC-Gathany-Aedes-albopictus-1

Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que los múltiples casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos derivados del virus de Zika constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Pero… ¿Qué es el virus del Zika?

El virus del Zika es un virus emergente que se transmite por el mosquito de la familia Aedes y se identificó por primera vez en Uganda. Posteriormente fueron encontraron casos en África, América, Asia y el Pacífico.

Su periodo de incubación, es decir, el tiempo que transcurre entre la exposición y la aparición de los síntomas, es relativamente corto.

 ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad por el virus de Zika?

Generalmente,  el virus de Zika provoca una infección Continue reading «¿Qué está pasando con el virus del Zika?»

clinica-de-salud-para-la-mujer-azul

 

Este 2015, se celebra del día 22 al 28 de Junio, la Semana Mundial de la Continencia. El tema de este año es “Anime a las personas afectadas por incontinencia o los que cuidan a alguien con incontinencia a buscar ayuda”

La incontinencia urinaria se define como toda pérdida involuntaria de orina y es una de las enfermedades a nivel mundial con mayor afectación a la calidad de vida de las mujeres. Afecta a 6 de cada 10 mujeres mayores de Continue reading «Semana Mundial de la Continencia»

SEMANA MUNDIAL DE LA CONTINENCIA

La Semana Mundial de la Continencia se celebrará este año del 23 al 29 de Junio. El objetivo es incrementar la conciencia acerca de los problemas de incontinencia urinaria y fecal así como todos los probelmas que implican. 

La incontinencia es la pérdida no deseada e involuntaria de la orina o las heces. La incontinencia afecta a unos 200 millones de personas en todo el mundo. Históricamente, las condiciones que afectan a la vejiga y el intestino han sido a menudo incómodos o temas «tabú» y por lo tanto estos trastornos médicos no se diagnostican ni tratan adecuadamente. De esta manera, durante la Semana Mundial de la Continencia, se busca llamar la atención y aumentar la conciencia pública acerca de estas condiciones y dar a los enfermos la confianza para buscar ayuda y mejorar su calidad de vida.

TU…… ¿Tienes incontinencia?. ¡Busca ayuda!

Enjoying the sun

 

SEMANA MUNDIAL DE LA CONTINENCIA

La Semana Mundial de la Continencia se celebra del 24-30 de Junio. Es una iniciativa de la Sociedad Internacional de Continencia y es coordinada en Australia. El objetivo de este evento es que tanto personas como organizaciones lleguen a sus redes locales para informar sobre la incontinencia urinaria, incluyendo aquellas que la padecen o están en riesgo de convertirse en incontinentes. 

Este año, el tema es: «Platica acerca la incontinencia»  y el lema es «La incontinencia, un problema que no respeta idioma», haciendo referencia a que este problema de salud se puede presentar en cualquier persona.

PLATICA SOBRE LA CONTINENCIA

Salud para la Mujer

RAFAEL SOLANO: UROLOGÍA GINECOLÓGICA

Los códigos QR son un tipo de códigos de barras, donde la información se encuentra dentro de un cuadrado. La posibilidad de leer códigos QR desde teléfonos y dispositivos móviles permite el uso de múltiples aplicaciones.

Esta es la primera entrada en http://rafaelsolano.net con este tipo de código  y al leerlo encontrarás el link para este sitio web.

Para leer los códigos QR desde tu teléfono o dispositivo móvil, existen lectores QR gratuitos. Encuentra el lector apropiado y empieza a descubrir lo que esconde cada cuadrado.

Códigos QR / Qr Codes

 

PREMIO NOBEL DE MEDICINA: CÉLULAS MADRE

El premio Nobel de Medicina 2012 ha sido otorgado al científico británico John B. Gurdon y el japonés Shinya Yamanaka por sus investigaciones en clonación y células madre.

Premio Nobel
Premio Nobel de Medicina 2012: Células Madre

«Sus descubrimientos han revolucionado nuestra comprensión de cómo se desarrollan las células y los organismos». «Han creado nuevas oportunidades para investigar enfermedades y desarrollar métodos para diagnósticos y terapias». Asamblea Nobel en el comunicado en el que anuncia la concesión del premio

¡Te ayudamos a resolver problemas del piso pélvico!

Déjanos tus datos

A %d blogueros les gusta esto: