Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que los múltiples casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos derivados del virus de Zika constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Pero… ¿Qué es el virus del Zika?
El virus del Zika es un virus emergente que se transmite por el mosquito de la familia Aedes y se identificó por primera vez en Uganda. Posteriormente fueron encontraron casos en África, América, Asia y el Pacífico.
Su periodo de incubación, es decir, el tiempo que transcurre entre la exposición y la aparición de los síntomas, es relativamente corto.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad por el virus de Zika?
Generalmente, el virus de Zika provoca una infección leve cuyos síntomas se manifiestan unos días después de la picadura de un mosquito infectado. La mayoría de las personas afectadas presentan una fiebre leve y una erupción cutánea, en algunos casos puede presentarse conjuntivitis, dolores musculares y articulares, y cansancio, mismos que suelen durar entre 2 y 7 días.
¿Cómo afecta el virus de Zika a las mujeres embarazadas?
No ha podido determinarse una relación clara entre el virus de Zika en las embarazadas y la microcefalia en sus hijos, sin embargo ante el creciente número de casos se recomienda extremar las precauciones para protegerse de las picaduras.
vía. OMS
imagen: wikipedia