Hiperactividad de los músculos del piso pélvico
Los músculos del piso pélvico, junto con otras estructuras, son los encargados de darle soporte a la vagina, vejiga, útero, recto, etc. Generalmente se habla de que el fortalecimiento de los mismos puede mejorar padecimientos como incontinencia urinaria, incontinencia fecal, urgencia urinaria, etc.
Sin embargo, existe el lado opuesto, la hiperactividad de los músculos. Esta se produce cuando dichos músculos no presentan relajación e incluso se contraen en el momento en que la relajación es necesaria, como durante la micción o la defecación.
La causa específica de esta hiperactividad y/o ausencia de relajación de los músculos del piso pélvico frecuentemente no se logra identificar; sin embargo, existen algunos factores asociados, como lesión del piso pélvico, trauma, procedimientos quirúrgicos pélvicos, lesión obstétrica, trastornos del sueño, depresión y ansiedad.
Esta falta de relajación puede producir también problemas uroginecológicos como por ejemplo: dificultad para empezar a orinar, chorro de orina lento débil, necesidad de realizar algún esfuerzo para poder orinar, frecuencia urinaria, urgencia y dolor vesical entre otros.
¿Tienes alguno de estos problemas? Nosotros te ayudamos. Déjanos tus datos aquí.