Distocia de Hombro

DISTOCIA DE HOMBRO:

Durante el parto por vía vaginal, el feto ejecuta una serie de movimientos para favorecer su nacimiento. Posterior a la salida de la cabeza, el feto realiza una rotación y luego se desplaza para favorecer la expulsión de los hombros. Cuando en este último punto, alguno de los hombros se impacta en el pubis, y de esta forma se impide el nacimiento, se denomina distocia de hombro.

Esto llega a ocurrir en el 1% de los nacimientos y hasta en el 10% de aquellos con un feto con peso mayor de 4500 gramos. De esta forma, los principales factores de riesgo son la macrosomía y la diabetes gestacional.

La distocia de hombro, conlleva complicaciones serias, ya que puede desencadenar en la madre hemorragia, fístulas recto-vaginales, desgarros o ruptura uterina. Además el feto puede llegar a presentar parálisis de un complejo nervioso llamado plexo braquial, fractura de clavícula, asfixia y hasta la muerte.

Afortunadamente, existen maniobras que realizadas oportunamente pueden conllevar a la resolución de éste problema.

Distocia de hombro

Video: http://www.youtube.com/user/nucleusanimation#p/u/128/Sm9Gplo5D_E

Referencias: http://www.acog.org/acog_districts/dist8/jfsd.pdf; Minerva Pediatr. 2010 Jun;62:65-6; Womens Health (Lond Engl). 2010 Nov;6(6):861-9

Share:

¡Te ayudamos a resolver problemas del piso pélvico!

Déjanos tus datos