Atrofia vaginal
La esperanza de vida de una mujer ha ido incrementando a lo largo de la historia.
En la actualidad una mujer vive alrededor de 80 años.
Hay que entender que los estrógenos van disminuyendo paulatinamente durante estos años, por lo que una mujer podría vivir unos 30 años de su vida con falta de estas hormonas.
La falta de estrógenos afecta a la mujer de muchas maneras y la vagina es uno de los órganos más afectados.
Es por esta razón que a lo largo del tiempo, sobre todo después de los 50 años, la mujer presenta resequedad vaginal. El tejido se va adelgazando y atrofiando.
Qué pasa con tu vagina después de los 50 años
Continue reading “¿Sabes qué pasa con tu cuerpo después de los 50 años?”
Cistoscopía
La cistoscopía es un procedimiento que permite ver el interior de la uretra y la vejiga. Sirve para realizar un diagnóstico o conocer las causas de algunos padecimientos en la mujer como: presencia de sangre en la orina, infecciones de vías urinarias frecuentes, dolor en la vejiga y la uretra durante la micción.
Este procedimiento también es útil durante procedimientos quirúrgicos como una histerectomía o en aquellos para el tratamiento de la incontinencia ya que permite confirmar si no hay lesiones en la vejiga o en los uréteres. En otro casos, la cistoscopia sirve para el diagnóstico de cálculos vesicales, tumores sangrantes, y malformaciones vesicales.
Si quieres más información contáctanos al 56781896 o déjanos tus datos aquí.
Consecuencias de la miomatosis uterina
La vejiga hiperactiva se caracteriza por presentar frecuencia urinaria, urgencia urinaria y nocturia (orinar por la noche). Además se puede estar acompañada de incontinencia urinaria de urgencia. Continue reading “¿La miomatosis uterina puede producir vejiga hiperactiva?”
Para el adecuado funcionamiento de la vejiga se requiere de muchos reflejos neurológicos. Estos reflejos van modulando las sensaciones que hay en su interior. De esta manera, mientras la vejiga se va llenando paulatinamente van sucediendo fenómenos que, en ocasiones, ni siquiera son percibidos. Al final de estos fenómenos fisiológicos se presenta la sensación de orinar misma que generalmente aparece cuando la vejiga tiene en su interior alrededor de 250 ml.
Sin embargo, existen condiciones que conllevan a la pérdida de los reflejos en el interior de la vejiga y de esta manera los fenómenos imperceptibles se convierten no solo en perceptibles sino también en un problema de salud, como por ejemplo Continue reading “¿Sensación de orinar incrementada?”

Incontinencia urinaria: Diagnóstico y tratamiento
Existen diversas pruebas que ayudan a identificar los problemas de salud en la mujer. En la actualidad, se utilizan técnicas de alta especialización como el estudio urodinámico, donde se evalúan diferentes fases de la fisiología urinaria. De esta manera se realiza un diagnóstico preciso que permite decidir el tratamiento óptimo para el tipo de padecimiento de cada paciente. El estudio urodinámico o estudio de urodinamia es un método de mínima invasión imprescindible para el diagnóstico correcto de las enfermedades uroginecológicas.
¿Necesitas un diagnóstico confiable? Puedes contactarnos al 56781896 o enviarnos tus datos y te llamaremos a la brevedad.
La Vulvodinia, el dolor intenso y silencioso.
Doy gracias a Dios todos los días que paso sin dolor y sin estrés. La vulvodinia era un dolor y un ardor muy intenso en la vejiga que me quitaba todas las ganas y el ánimo de vivir. No quería ver ni a mis hijos, ni a mis amigos. No contestaba los teléfonos, fue una temporada de casi un año y medio muy difícil y deprimente.
No conocía la razón ni el porqué de este padecimiento, me hicieron casi todos los estudios existentes, tomografías, ultrasonidos, estudios de orina, resonancias magnéticas, citoscopias. Quizá también te interese leer nuestro artículo sobre la vulvodinia.
Continue reading “La Vulvodinia, el dolor intenso y silencioso que afecta a las mujeres.”