

¿Cómo prevenir la Incontinencia Urinaria y Fecal en Mujeres Embarazadas y Puérperas?
Hasta 3 de cada 10 mujeres pueden desarrollar incontinencia urinaria y/o incontinencia fecal después de un parto vaginal. Esto puede debido a lesión muscular del piso pélvico en las mujeres que tienen trabajo de parto, así como partos difíciles y prolongados.
Existe una intervención para la prevención y el tratamiento de la incontinencia urinaria y fecal: Los ejercicios de piso pélvico. Existe evidencia de que éstos ejercicios, realizados en mujeres que tendrán su primer bebé, pueden prevenir incontinencia urinaria y fecal al final del embarazo y en el posparto.
Sin embargo, no se considera que éstos ejercicios sean el tratamiento definitivo en aquellas mujeres que persisten con incontinencia urinaria y/o fecal después de seis meses del parto.
Referencia: Cochrane Database of Systematic Reviews 2008, Issue 4. Art. No.: CD007471. DOI: 10.1002/14651858.CD007471;
RAFAEL SOLANO: UROLOGÍA GINECOLÓGICA EN HOSPITAL ÁNGELES ACOXPA
A través de este medio quisiera comunicarles que acabo de inaugurar mi consultorio dentro del Hospital Ángeles Acoxpa. Actualmente me podrán encontrar en el consultorio 340, teléfono 5678-1896. Los datos completos y el mapa lo pueden encontrar en el siguiente link:http://rafaelsolano.net/contacto/
Imagen: http://www.balcazararquitectos.com/135/fotogaleria/hospital-a%20ngeles-acoxpa-ma%C2%A9xico/