Miomas intravesicales

Los miomas dentro de la vejiga son una entidad poco frecuente, sin embargo en mujeres que presentan frecuencia urinaria (orinar más de 10 veces al día) o que no pueden vaciar adecuadamente la vejiga (manifestado como la necesidad de pujar al orinar, que el chorro de orina sea débil y/o por pausas) habrá que descartar la presencia de alguna masa dentro de la vejiga, entre ellas un mioma.

El diagnóstico se puede realizar mediante un estudio Continue reading «¿Sabías que puede haber miomas adentro de la vejiga?»

Sad woman is lying in bed with her arm on head and eyes. Young w

Existe un padecimiento muy frecuente en las mujeres de difícil diagnóstico y cuyo nombre no es tan conocido. Es posible encontrar mucha información acerca de las infecciones urinarias, con cierta frecuencia se habla de cistitis pero si escuchamos la palabra vulvodinia, en pocas ocasiones nos dice algo. Justamente por esta razón la vulvodinia es un problema que crece en silencio en nuestra sociedad.

¿Qué es la Vulvodinia?

Es un dolor o ardor crónico en la vulva, puede ser generalizada o localizada e incluso llegar hasta a la vagina Continue reading «El dolor más profundo que las mujeres callan. La vulvodinia»

disfunción sexual en la mujer, disfunción sexual femina, urología ginecológica, salud para la mujer

Disfunción sexual en la mujer: Cuando algo no va bien.

La disfunción sexual afecta a mujeres de todas las edades y es un proceso cíclico que involucra factores sociales, psicológicos, hormonales, ambientales y biológicos.

La disfunción sexual femenina se clasifica en cuatro categorías:

1. Alteraciones del deseo sexual

2. Excitación sexual

3. Orgásmica

4. Dolor sexual

Se estima que más del 40% de las mujeres pueden padecer este problema y afecta gravemente su calidad de vida. El diagnóstico es complejo y el tratamiento complicado, ya que generalmente la causa es una combinación de múltiples factores.Igualmente, la falta de comunicación e información hacen que la solución sea aún más difícil de encontrar.

Lo más importante Continue reading «Disfunción sexual en la mujer»

3661258218_8c82210598_z

¿Sabías que hasta el 20% de las mujeres puede llegar a presentar una infección urinaria?

Conforme avanza la vida de la mujer su presencia puede aumentar, presentándose hasta en 80% de las mujeres mayores de 80 años.

¿Cuál es la causa de las infecciones urinarias?

Continue reading «¿Cuál es la causa de las infecciones urinarias?»

CISTOSCOPÍA:

La cistoscopía es un procedimiento por vía endoscópica donde se introduce un lente llamado cistoscopio a través de la uretra accediendo a la vejiga. El cistoscopio lleva incorporada una cámara de vídeo para la adecuada visualización de la uretra y de la vejiga urinaria.

Video: http://es.wikipedia.org/wiki/Cistoscopia

CISTOSCOPÍA:

La cistoscopía  es un procedimiento mediante el cual se visualiza el  interior de la uretra y la vejiga  a través de un instrumento óptico llamado cistoscopio. Cuando usted tiene un problema en la vejiga se puede emplear un cistoscopio para examinar el interior de la vejiga y uretra (tubo que conduce la orina desde la vejiga hasta su salida fuera del cuerpo).

Vejiga Urinaria

Imagen: Se aprecia el interior de la vejiga a través de un cistoscopio. Atlas of Urogynecological Endoscopy. Peter L. Dwyer, 2007

Se puede realizar una cistoscopía para ayudar a confirmar un diagnóstico o establecer  la causa de síntomas como: Sangre en la orina (hematuria); presencia de células atípicas en orina; infecciones urinarias frecuentes; dolor en la vejiga y la uretra durante la micción; durante procedimientos quirúrgicos como histerectomía o en aquellos para la cura de incontinencia, donde se confirma que no hay lesión de la vejiga o los uréteres. La cistoscopía es un procedimiento muy útil en el diagnóstico de cálculos vesicales, tumores sangrantes, malformaciones vesicales.

Referencia: http://www.iuga.org/resource/resmgr/Brochures/spa_cystoscopy.pdf

¡Te ayudamos a resolver problemas del piso pélvico!

Déjanos tus datos

×