Octubre es el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama, una afección que año con año se incrementa en la población mundial.

Por este motivo el Día Internacional contra el Cáncer de Mama tiene la intención de comunicar y transmitir la importancia de un diagnóstico a tiempo, de prestar atención a los pequeños cambios en nuestro cuerpo.

El Día Internacional contra el Cáncer de Mama, es una jornada de reflexión y concienciación no solo por parte de las instituciones de salud, también nos permite saber que como sociedad podemos formar parte de esta lucha a través de la información, el apoyo y la comprensión.

El equipo de Salud para la Mujer y el Dr. Rafael Solano se une a la lucha contra el cáncer de mama pintándose de rosa por las mujeres y los hombres que luchan cada día por sus familias, sus amigos y sus médicos para que cada minuto se dé un paso más para encontrar la solución.

CÁNCER DE MAMA:

Cáncer de Mama: Octubre, mes de concientización

Cáncer de Mama en Mujer

Cáncer de Mama: Primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres

Hoy 19 de octubre, se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, el más común en las mujeres de todo el mundo. El objetivo es sensibilizar a la población, sobre la importancia del diagnóstico precoz.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada 30 segundos se diagnostica un nuevo caso de cáncer de mama en algún lugar del mundo. De hecho, 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. Primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres

La detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer para mejorar el pronóstico y la supervivencia. ¡Autoexplórate!

Cancer de Mama

CÁNCER DE MAMA:

Cáncer de Mama: Octubre, mes de concientización

Cáncer de Mama en Mujer

CÁNCER DE MAMA:

El 19 de octubre es el día internacional contra el cáncer de mama. En México, el cáncer de mama representa desde el 2006 la segunda causa de muerte en mujeres de 30 a 54 años. En promedio, las mujeres mexicanas desarrollan cáncer de mama una década antes que las europeas o estadounidenses (51 contra 63 años).

La atención primaria puede desempeñar un papel primordial en la lucha contra el cáncer de mama. Cuando una mujer acude a consulta con un bulto o cualquier otro síntoma referido a la mama, en la mayoría de las ocasiones se trata de un proceso benigno, sin embargo se debe ofrecer un diagnóstico correcto con la menor demora posible, basándonos en la tríada diagnóstica «exploración clínica, diagnóstico por imagen (mamografía y/o ecografía) y citología».

A continuación se presenta un video donde se aprecian los diferentes síntomas que el cáncer de mama puede producir, siendo estos: cambios en la forma o tamaño de la mama, inversión del pezón, aparición de hoyuelos o picazón y/o secreción por el pezón.

Origen del video: http://www.youtube.com/user/nucleusanimation#p/a/u/2/jWhvPQDfxnk

Bibliografía: Salud Publica Mex 2009;51 supl 2:S197-S207; Aten Primaria. 2000;26:419-27

CÁNCER DE MAMA:

El día internacional de lucha contra el cáncer de mama se celebra el 19 de octubre de cada año. De acuerdo a los reportes de la secretaría de salud, “el cáncer de mama constituye en México desde el año 2006 la primera causa de muerte por enfermedad de cáncer en la población femenina de 25 años y más. Actualmente en nuestro país el cáncer de mama es un importante problema de salud ya que con el tiempo, el número de casos se ha incrementado y cada vez es mas frecuente en la mujer mexicana, de manera que cada dos horas, una mujer mexicana muere a causa de esta enfermedad”

Es muy importante fomentar en la mujer la autoexploración mamaria para poder detectar oportunamente esta enfermedad y así mejorar la sobrevida de las mujeres que la padecen.

http://saludparalamujer.wordpress.com/2010/10/11/autoexploracin-mamaria/

Cáncer de Mama: Día Internacional

Origen: http://portal.salud.gob.mx/

¡Te ayudamos a resolver problemas del piso pélvico!

Déjanos tus datos

×
A %d blogueros les gusta esto: