CRANBERRY O ARÁNDANO:

Según una encuesta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) realizada en España, se reportó que una de cada siete mujeres ha sufrido cistitis en el último año. Actualmente se ha iniciado una campaña sobre elcranberry o arándano rojo americano para combatir las infecciones urinarias, ya que se trata de un producto que ha demostrado su efectividad al combatir la E. coli, como se comentó en una entrada previa llamada “Arándano”

Infección de Vías Urinarias y Arándano

Imagen: Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO)

Además, la Sociedad Española de Fitoterapia Ginecológica e INFITO sugieren ingerir un mínimo de 1,5 litros de líquido al día, para eliminar más rápido las bacterias del aparato urinario, orinar cada dos o tres horas, así como después de una relación sexual.

Fuente: http://www.europapress.es/extremadura/noticia-cada-siete-mujeres-extremenas-sufrido-cistitis-ultimo-ano-infito-20110726101133.html

ARÁNDANO:

El arándano (Vaccinium macrocarpon) es una especie frutal nativa de América del Norte. Su consumo puede estar asociado a la disminución de las infecciones del tracto urinario, ya que tiene la capacidad de cambiar las propiedades de la bacteria Escherichia coli (principal agente etiológico de las infecciones de vías urinarias), previniendo que ésta se adhiera a la pared de la vejiga.

Esta fruta, se encuentra disponible en jugo, concentrados o tabletas, y aunque la dosis óptima y la forma de administración aún no está del todo clara, tiene un papel importante en éste tipo de enfermedad.

Se aprecia como el arándano envuelve a la bacteria Escherichia coli, evitando que esta se adhiera a la pared de la vejiga.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=u11DfF6fuCM

Referencias: Am Fam Physician; 2008. 1;78(3):332-333; J Urol; 2008. 180(4):1367-72.