¿Cuáles son las causas de la Vulvodinia?
Aunque es un padecimiento que puede tener diferentes orígenes, se habla principalmente de trastornos metabólicos, factores psicológicos, irritaciones, infecciones y factores hormonales. Ocasiona un dolor tan agudo porque el área genital cuenta con terminaciones nerviosas capaces de transmitir dolor de manera intensa.
¿Cuál es el tratamiento para la vulvodinia?
Se recomienda evitar la exposición a agentes irritantes, usar ropa de algodón, uso de productos de higiene y jabones hipoalergénicos.
El tratamiento se enfoca principalmente en aliviar los síntomas por lo cual se sugieren tratamientos tópicos y orales para controlar el dolor crónico.
La fisioterapia es sin duda una de las mejores opciones puesto que permite la relajación de los músculos del piso pélvico ayudando a disminuir el dolor. La cirugía se reserva para casos muy específicos.
Igualmente se recomienda la psicoterapia, ya que en algunos casos, las mujeres que padecen vulvodinia pueden sufrir importantes alteraciones del estado de ánimo como ansiedad, depresión, problemas sexuales y de pareja. Para el control del dolor crónico además de los tratamientos orales, pueden contemplarse tratamientos alternativos como la acupuntura.
Fuente:
Blog | Dr. Dexeus
Blog | Dra. Heraso