Reseña
A principios del siglo XX, alrededor del año 1928, el Dr. Howard Kelly (Ginecólogo Americano) ya hablaba de la incontinencia urinaria, donde la definía de esta manera:
“No existe un problema que produzca más angustia que la incontinencia urinaria. la fuga constante de la repulsiva orina que vuelve a la paciente ofensiva para sí misma».
Ciertamente, el Dr. Kelly es conocido por ser uno de los primeros médicos en desarrollar técnicas quirúrgicas para tratar esta situación. Sin embargo, han pasado muchas cosas alrededor de este problema desde aquel entonces; por ejemplo, el desarrollo de equipos para realizar el diagnóstico adecuado, así como la creación de técnicas novedosas para su solución.
No obstante, lo que no ha cambiado es el principio de que la mujer que padece incontinencia urinaria realmente sufre en muchas maneras, de tal modo que este padecimiento es uno de los que más afecta la vida de una mujer en todo el mundo.
Retos
Por otro lado, uno de los principales retos en el mundo es transmitir a la sociedad que la salida involuntaria de orina no es normal. Desafortunadamente se piensa que es un proceso habitual del envejecimiento o el resultado de haber tenido hijos por parto natural.
De esta manera, aquella mujer que padezca incontinencia, debe de considerarla un problema de salud pero no tiene que sufrirla, porque este padecimiento tiene solución y hay que buscar ayuda.
Actualmente se cuenta con estudios diagnósticos de alta precisión para poder identificar el tipo de incontinencia, y de esta forma, establecer tratamientos específicos para curarla.
Tratamiento
Hoy en día, los tratamientos se dividen en conservadores (medicamentos, rehabilitación de piso pélvico, toxina botulínica dentro de la vejiga, etcétera) o quirúrgicos (procedimientos de mínima invasión, cómo por ejemplo, la colocación de una malla).
La curación de esta enfermedad puede alcanzar hasta el 95% y en algunos casos donde se requiera cirugía, se puede terminar este trastorno en alrededor de 40 minutos.
Por tales razones, nos sumamos a la lucha de organizaciones mundiales para difundir dos puntos importantes: 1. La incontinencia urinaria no es normal en ningún caso, hay que buscar ayuda en caso de presentarla y 2. Tiene solución.
¡Te ayudamos a solucionar la incontinencia urinaria!
Los tratamientos que tenemos actualmente en nuestras manos son una maravilla, ya que podemos recuperar la calidad de vida de la mujer que padece incontinencia urinaria. En concreto, te podemos ayudar a solucionar la incontinencia urinaria. No lo pienses más, es indudable que puedes recuperar tu calidad de vida. Tienes incontinencia urinaria. No sufras, te podemos ayudar.