Histerectomía Vaginal
En el año 120 A.C. se reporta la primera histerectomía por vía vaginal en la historia y fue realizada aparentemente en una mujer con prolapso de órganos pélvicos.
La histerectomía es la cirugía ginecológica más frecuentemente realizada en el mundo y consiste en extirpar el útero. Actualmente es más popular la histerectomía abdominal e incluso la que se realiza por vía laparoscópica, sin embargo la histerectomía vaginal es menos invasiva y tiene una mejor Continue reading «¿Sabías que existe la histerectomía vaginal?»
Miomas intravesicales
Los miomas dentro de la vejiga son una entidad poco frecuente, sin embargo en mujeres que presentan frecuencia urinaria (orinar más de 10 veces al día) o que no pueden vaciar adecuadamente la vejiga (manifestado como la necesidad de pujar al orinar, que el chorro de orina sea débil y/o por pausas) habrá que descartar la presencia de alguna masa dentro de la vejiga, entre ellas un mioma.
El diagnóstico se puede realizar mediante un estudio Continue reading «¿Sabías que puede haber miomas adentro de la vejiga?»
Infecciones de vías urinarias
Como hemos mencionado en algunas ocasiones, las infecciones de vías urinarias son un problema de salud en la mujer con una frecuencia muy elevada. Se estima que en un año existen más de 150 millones de mujeres en todo el mundo que presentan este trastorno.
Por otra parte, sabemos que la bacteria Escherichia Coli es la bacteria que más frecuentemente produce una infección de vías urinarias y como también hemos mencionado, estamos ante una bacteria inteligente. Continue reading «Infección de vías urinarias: Atributos de la Escherichia Coli»
Incontinencia Urinaria
Deseo compartirles a ustedes la experiencia que viví antes y después de ser diagnosticada de la enfermedad cistitis intersticial. Pues bien los síntomas comenzaron aproximadamente hace dos años, presentando una especie de dolor/ardor que iniciaba en la vejiga y se extendía en toda la pelvis; sentía una gran urgencia por orinar y si me demoraba para ir al baño este dolor se agudizaba al pasar los segundos, en ocasiones llegue a sudar del dolor y lo único que pasaba por mi mente era salir corriendo al baño.
Continue reading «Semana mundial de la Continencia 2017: Iba al baño 100 veces al día»
Incontinencia Urinaria
Soy una profesionista de 41 años de edad con un problema de vejiga hiperactiva e incontinencia urinaria de muchos años atrás.
Conocí al Dr. Rafael Solano por un artículo publicado en una revista, el cual se titulaba “Que la vida no se te vaya por el baño». El simple título captó mi atención y precisamente lo que en él se redactaba, me estaba sucediendo. Leí cada uno de los síntomas descritos, y parecía que hablaba de mí. No sabía que existiera la vejiga hiperactiva y mucho menos que ese era mi padecimiento. Pedí una cita y ese fue el diagnóstico.
Continue reading «Semana mundial de la Continencia 2017: La vida se me iba por el baño»
Este año la Semana Mundial de la Continencia se conmemora del 19 al 25 de Junio. El tema de este año: «La incontinencia no es un asunto de risa», es una reflexión que plantea a la incontinencia urinaria como parte de los eventos inevitables como el parto y/o el envejecimiento. Sin embargo, esto no significa que debamos aceptarla, al contrario, se hace hincapié en la importancia de contar con médicos que sepan tratar de manera efectiva la incontinencia urinaria.
El tema de este 2017 concluye que «No hay que reírse de la incontinencia urinaria, hay que buscar seriamente una solución.»
Fuente: www.continence.org.au/pages/world-continence-week.html
Sangre en la orina
De una manera simple, las várices son venas dilatadas que tienen alteraciones tanto anatómicas como funcionales. Habitualmente se encuentran en los miembros inferiores. Sin embargo estas dilataciones de venas también pueden encontrarse en la vejiga. Su presencia puede estar asociado a procesos inflamatorios crónicos que puede conllevar al desarrollo de diversos síntomas. Uno de ellos es la hematuria microscópica, que es la presencia de sangre en orina
Incontinencia Urinaria
Como hemos comentado, la urología ginecológica es una disciplina dedicada al estudio de los problemas genitourinarios y la disfunción del piso pélvico de la mujer. Históricamente, uno de los primeros casos que esta ciencia tiene registrado, se encuentra reportado en el Papiro de Ebers, escrito en 1550 a. C. En él se describe una mujer que sufría enfermedades de la orina y el útero, la Reina Henhenit.
Fue hasta el año 1955 d. C., cuando se encontró el cuerpo momificado de la Reina Henhenit y su análisis reveló la presencia de una fístula urinaria que comunicaba la vejiga con otro órgano, probablemente la vagina.
Muy probablemente, la Reina Henhenit tuvo algún parto vaginal traumático que pudo haber lesionado la vejiga, produciendo un orificio en ella. De esta manera la Reina seguramente padecía de incontinencia urinaria continúa, es decir, pérdida de orina a través de la vagina de manera constante.
¿Si crees que podrías tener incontinencia urinaria?….. Nosotros te ayudamos. Déjanos tus datos aquí
Para el adecuado funcionamiento de la vejiga se requiere de muchos reflejos neurológicos. Estos reflejos van modulando las sensaciones que hay en su interior. De esta manera, mientras la vejiga se va llenando paulatinamente van sucediendo fenómenos que, en ocasiones, ni siquiera son percibidos. Al final de estos fenómenos fisiológicos se presenta la sensación de orinar misma que generalmente aparece cuando la vejiga tiene en su interior alrededor de 250 ml.
Sin embargo, existen condiciones que conllevan a la pérdida de los reflejos en el interior de la vejiga y de esta manera los fenómenos imperceptibles se convierten no solo en perceptibles sino también en un problema de salud, como por ejemplo Continue reading «¿Sensación de orinar incrementada?»