UROLOGÍA GINECOLÓGICA PARA LA PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA URINARIA
En los últimos consensos del cuidado primario para la salud de la mujer destaca en gran medida la Medicina Preventiva. Para ello, se han establecido 3 grupos principales de mujeres, dependiendo su grupo de edad.
El primero de los 19-39 años, el segundo de los 40-64 años y el último a partir de los 65 años.
Evidentemente, el objetivo es identificar las principales enfermedades ginecológicas por grupo para poder favorecer su prevención.
Sin embargo, algo que llama mucho la atención, es que en todos los grupos se encuentran problemas relacionados con la Urología Ginecológica, destacando las infecciones de vías urinarias, la incontinencia urinaria y el prolapso de órganos pélvicos entre otros. Continue reading «Uroginecología preventiva»
Día Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública. Este año, el tema es la depresión.
La depresión es una de las principales causas de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo. Más de 300 millones de personas viven con depresión Continue reading «Día Mundial de la Salud»
Día Internacional contra la Incontinencia Urinaria
Cada año nos unimos a la lucha para encontrar una solución a problemas como la incontinencia urinaria.
Muchos de los padecimientos uroginecológicos afectan directamente el estado emocional de las pacientes, la incontinencia urinaria por ejemplo, se guarda en silencio en muchas ocasiones, retrasando así su diagnóstico y tratamiento.
La incontinencia urinaria en mujeres se relaciona directamente con la debilidad de los músculos que sostienen la vejiga, manifestándose con pequeñas pérdidas de orina cuando se realiza algún esfuerzo o ejercicio. Continue reading «Día Internacional de la Incontinencia Urinaria»
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016
Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
Para leer el artículo original sigue el enlace: Semana Mundial de la Lactancia Materna
Día Mundial contra la Hepatitis, 28 de julio de 2016
El 28 de julio de cada año, la OMS y sus asociados conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis con el objetivo de mejorar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca.
Dada la importancia de este padecimiento, asociado con el embarazo Continue reading «Día Mundial contra la Hepatitis»