REFLEJOS DENTRO DE LA VEJIGA
Un reflejo es la respuesta automática e involuntaria que se realiza ante la presencia de un determinado estímulo. De tal forma, existen múltiples reflejos en todo el cuerpo humano, y la vejiga no es la excepción.
La vejiga en su interior tiene una amplia y compleja red nerviosa, la cual modula muchas funciones de la misma. Por ejemplo, las sensaciones de la vejiga, el deseo de orinar, el vaciamiento de la misma, la continencia urinaria, etc.
Cuando estos reflejos se ven alterados surgen múltiples condiciones que afectan el funcionamiento normal. Al perderse o incrementarse estos reflejos puede aparecer frecuencia urinaria, urgencia urinaria, retención urinaria, problemas para poder orinar, incontinencia urinaria y hasta infecciones de vías urinarias recurrentes.
Por esta razón en padecimientos del piso pélvico se emplea la rehabilitación de piso pélvico, para modular y restaurar los reflejos vesicales.
¿Tienes alguno de estos síntomas?, nosotros te podemos ayudar. Déjanos tus datos aquí.
QUÉ ES LA DISPAREUNIA
El término médico para definir el dolor durante las relaciones sexuales es la dispareunia.
Este dolor puede ocurrir antes, durante o después del coito.
Es un trastorno complejo que puede clasificarse además como superficial o profundo, así como primario o secundario.
CÓMO CLASIFICAR EL DOLOR
La dispareunia superficial es un dolor localizado en la entrada de la vulva o la vagina mientras que la dispareunia profunda, el dolor es percibido dentro de la vagina que a menudo se asocia con la penetración profunda.
La dispareunia primaria, se produce cuando se ha presentado desde el inicio de las relaciones sexuales y la secundaria, es aquella que se presenta después de un tiempo de haber tenido relaciones sexuales sin dolor.
Continue reading «Dispareunia: Dolor durante las relaciones sexuales»
REJUVENECIMIENTO VAGINAL
En los últimos años se han descrito en el mundo de la Ginecología, técnicas quirúrgicas enfocadas a mejorar las cuestiones estéticas a nivel vulvovaginal.
La principal indicación para ellas es incrementar o mejorar la función sexual. Estás técnicas en conjunto se llaman «Cirugías cosméticas genitales».
Dentro de este grupo de procedimientos existe una denominada Rejuvenecimiento Vaginal, propuesta para mejorar la sensación de vagina amplia que tienen las mujeres habitualmente posterior a los partos por vía vaginal.
Sin embargo, la efectividad de la técnica es controversial y consiste en reducir el diámetro del canal vaginal, eliminar tejido redundante y mejorar las características musculares.
Por otro lado, existen alternativas no quirúrgicas para lograr el Rejuvenecimiento Vaginal tales como laser, radiofrecuencia y/o electroestimulación.
¿Necesitas más información? Déjanos tus datos y nos comunicamos contigo.
QUÉ SON LOS PESARIOS VAGINALES
¿Sabías que más del 50% de las mujeres mayores de 40 años puede presentar prolapso de órganos pélvicos?
Actualmente existen diversos tratamientos médicos para reducir de forma considerable los síntomas producidos por el prolapso de vejiga, recto y útero.
Uno de ellos es un dispositivo que se coloca dentro de la vagina y se denomina pesario vaginal. Continue reading «¿Qué son los pesarios vaginales?»
Atrofia vaginal
La esperanza de vida de una mujer ha ido incrementando a lo largo de la historia.
En la actualidad una mujer vive alrededor de 80 años.
Hay que entender que los estrógenos van disminuyendo paulatinamente durante estos años, por lo que una mujer podría vivir unos 30 años de su vida con falta de estas hormonas.
La falta de estrógenos afecta a la mujer de muchas maneras y la vagina es uno de los órganos más afectados.
Es por esta razón que a lo largo del tiempo, sobre todo después de los 50 años, la mujer presenta resequedad vaginal. El tejido se va adelgazando y atrofiando.
Qué pasa con tu vagina después de los 50 años
Continue reading «¿Sabes qué pasa con tu cuerpo después de los 50 años?»