Prolapso de órganos pélvicos en la vida de la mujer.
La disfunción del piso pélvico femenino abarca una serie de condiciones que incluyen la incontinencia urinaria y fecal, los trastornos de vaciamiento miccional, las disfunciones sexuales y el prolapso de órganos pélvicos.
Este último es el padecimiento más común y el que más probablemente requiera tratamiento quirúrgico.
El prolapso de órganos pélvicos puede presentar síntomas muy diversos tales como, sensación de cuerpo extraño en vagina, incapacidad para vaciar adecuadamente la vejiga, infecciones de vías urinarias recurrentes, incontinencia urinaria, estreñimiento, etc.
Al ser un padecimiento que la mayoría de las ocasiones requiere un tratamiento quirúrgico surge una interrogante: ¿Qué tanto voy a mejorar con la cirugía? Este punto es muy difícil determinarlo.
Sin embargo, en la actualidad existen muchas respuestas, ya que al ser un procedimiento que mejora cuestiones funcionales del piso pélvico la mayor parte de las ocasiones se obtienen grandes mejorías. Aunque no siempre se logre el efecto deseado con la cirugía.
Lo que sabemos es que si evaluamos de manera global la calidad de vida de una mujer con prolapso de órganos pélvicos antes y después de la cirugía, podemos comprobar que puede mejorar radicalmente. Por supuesto, un punto muy importante es determinar el tipo de técnica quirúrgica para reparar dicho prolapso.
¿Tienes algún síntoma de prolapso de órganos pélvicos? Déjanos tus datos, nosotros podemos ayudarte?